
La Cruz, puerta de la Redención es el lema elegido para el XVIII Encuentro Nacional de Jóvenes Adoradores que tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de julio en la Hospedería del Valle de los Caídos. Organizado por la Adoración Nocturna Española, el evento se desarrollará con el siguiente programa:
Viernes 15
- 18:00 horas. Acogida y entrega de credenciales.
 - 19:30 horas. Eucaristía con rezo de vísperas.
 - 20:30 horas. Cena.
 - 22:00 horas. Presentación oficial del encuentro.
 - 23:00 horas. Descanso.
 
Sábado 16
- 8:30 horas. Laudes.
 - 9:00 horas. Desayuno.
 - 9:30 horas. Vía crucis por el circuito monumental de la montaña.
 - 12:00 horas. Ángelus.
 - 12:30 horas. Catequesis de Alfonso Puche, párroco de Cercedilla. La Cruz, camino de los jóvenes.
 - 14:00 horas. Comida.
 - 15:00 horas. Descanso.
 - 16:30 horas. Catequesis del padre Santiago Cantera, OSB, prior del Valle de los Caídos. La Cruz, puerta de la Redención.
 - 18:00 horas. Visita histórico-cultural a la basílica.
 - 19:30 horas. Testimonio de Belén Calero, hermana de la sierva de Dios Elena Calero Baamonde. La Eucaristía, fortaleza en la Cruz.
 - 20:30 horas. Cena.
 - 22:00 horas. Preparación de la vigilia.
 - 23:00 horas. Misa con rezo de vísperas e inicio de la vigilia de la Adoración Nocturna en la capilla de la Hospedería.
 
Domingo 17
- 8:30 horas. Laudes, bendición y reserva.
 - 9:00 horas. Desayuno.
 - 9:45 horas. Coloquio. Cómo promover la Adoración Nocturna entre los jóvenes.
 - 11:00 horas. Misa conventual en la basílica.
 - 12:30 horas. Testimonio de monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid. La Cruz para un joven adorador nocturno: el hermano san Rafael Arnáiz.
 - 14:00 horas. Comida.
 - 15:00 horas. Coronilla de la Divina Misericordia. Testimonios finales y oración de acción de gracias.
 
Más información e inscripciones en el email: anejoven@hotmail.com. Y en este enlace. El plazo para apuntarse finaliza el 8 de julio. Las plazas son limitadas.
Los Encuentros Nacionales de Jóvenes Adoradores están pensados para que jóvenes adoradores de toda España, pertenezcan o no a algún movimiento o asociación adoradora, puedan disfrutar de unos días de convivencia al año. Un fin de semana para compartir y recibir profundos testimonios vividos a la luz de la Eucaristía, además de formarse en la vocación adoradora y en la vida cristiana.
